La llegada de una mascota al hogar es un momento especial y único, especialmente para…
No hay nada como satisfacer las necesidades de tus trabajadores, a la vez que consigues que otros reconozcan a tu empresa por la imagen que proyectas a través de tus empleados. Esto se puede lograr con el uso del pantalón de trabajo personalizado.
¿Cómo elegir el pantalón laboral personalizado correcto?
Sin embargo, el asunto va un poco más allá de tomar un pantalón y mandar a bordar o a estampar el logo de tu empresa, esto lo decimos porque no todos los trabajos son iguales y por tanto, el tipo de pantalón varía en base a la actividad que realice en empleado de determinada compañía.
Hay que comenzar por conocer muy bien que es lo que se va ajustar con mayor facilidad a la actividad que realizan tus colaboradores, si no lo tienes muy claro, pregúntales con qué tipo de pantalón de trabajo se sentirían más cómodos y parte desde allí para evaluar tus opciones.
Los fabricantes cuentan con una amplia gama de modelos y pueden asesorarte respecto al tipo de pantalón que es más adecuado.
Lo que si te vamos a recomendar es que en vista de que se trata de una prenda que debe tener cierta durabilidad, ya que su reposición no es continua, elijas muy bien el tipo de tejido y un modelo que sea tan resistente como la ocupación de los empleados lo requiera.
Tipos de pantalones de trabajo que se pueden personalizar
Ya a este punto está muy claro que el tipo de pantalón varía en función a la actividad del trabajador o de la institución y es vital que los conozcas para que hagas una buena elección.
1. Pantalones básicos
- Los diseños se caracterizan por ser sencillos, ligeros y se adaptan a la mayoría de las tareas, contribuyendo con una imagen seria de la institución para la que trabajan y con la uniformidad.
2. Pantalones de trabajo de algodón
- Cuando hay riesgo o exposición al fuego o calor excesivo, estos resultan ideales, ya que facilitan la transpiración y ofrecen seguridad. Se ajustan muy bien a los climas un poco más cálidos o cuando hay estaciones estivales.
3. Los pantalones de trabajo térmicos
- Contrario a los anteriores, estos le proporcionan al usuario protección del frio intenso, gracias a que son fabricados con tejidos especiales para ello.
- Así quienes están permanentemente expuestos al frio de congeladores, obras en la vía pública y otras actividades externas, pueden realizar la labor sin mayores riesgos.
4. Los pantalones de trabajo con varios bolsillos
- Los distintos diseños con bolsillos resultan idóneos para varios tipos de actividades, por ejemplo un electricista aprecia mucho un pantalón de trabajo provisto de bolsillos laterales donde pueda llevar algunas herramientas ligeras.
- El jardinero también necesita que esta prenda cuente con algunos bolsillos para tener lo que necesita a la mano y, así como en estas ocupaciones en otras este detalle es de gran ayuda.
5. Pantalones con refuerzos acolchados
- Hay actividades en las que el trabajador tiene contacto recurrente con el suelo, ya sea de rodillas, sentado o agachado. Son las típicas actividades donde esta prenda en especial se desgasta y se rompe con mucha facilidad.
- Volvemos al ejemplo de los jardineros, ya que estos pueden estar durante largos periodos de tiempo de rodillas o agachados haciendo su trabajo, es allí donde son de mucha utilidad los pantalones con acolchados en las rodillas, reforzados en la entrepierna y por supuesto lo más holgado posible para facilitar los movimientos.
- Estos por lo general se ajustan en la cintura mediante un elástico, algo que juega a favor del confort del trabajador.
6. Los pantalones de alta visibilidad
- Hay trabajos que se realizan en la calle tanto de día como de noche, y en estos casos se hace necesario extremar las medidas de protección al empleado.
- Para ello se utiliza el pantalón de alta visibilidad con piezas que son reflectantes y que se ubican en ciertas partes de la prenda de vestir para hacerlas lo más visible posible.
- Es común en personas que realizan su labor en obras en la vía pública tales como reparación de averías, de limpieza, de señalización, seguridad, entre muchas otras.
7. Los pantalones vaqueros
- Estos son muy propios de actividades de agricultura y ganadería, son hechos de materiales bastante resistentes a la suciedad, rozaduras, desgarres y además son flexibles y holgados. Los bolsillos también son de mucho provecho en estos casos.
8. Los pantalones que deben ajustarse a las normas
- Son aquellos que utilizan en determinados sectores como el eléctrico de alta tensión o el químico, donde la prenda de vestir debe estar acorde con la normativa de seguridad vigente respecto al tipo de tela, colores, resistencia, etc.
¿Qué gana tu empresa con los pantalones de trabajo personalizados?
Una institución por pequeña que esta sea y cuyos trabajadores van presentados de manera uniforme, un pantalón de trabajo sin duda alguna va a ser la primera opción por sobre cualquier otra, donde cada quien viste como quiere o puede.
- Con un pantalón de trabajo bien diseñado, obtienes:
- Confianza de tu público objetivo y de clientes potenciales.
- Una imagen prestigiosa.
- Reflejas orden y pulcritud.
- Mayor visibilidad.
- Empleados bien atendidos.
- Fidelización de clientes y colaboradores.
- Mayor identificación corporativa de tus colaboradores.
- Aumenta la presencia en otros espacios.
El pantalón de trabajo personalizado es sin duda alguna una herramienta muy potente que complementa cualquier estrategia de marketing de una compañía, lo importante en todo caso es saber escoger bien el tipo de pantalón.
Deja una respuesta