Cuando desees invertir en la bolsa de valores, hay algunas preguntas sencillas que debes plantearte…
Con el paso del tiempo, los idiomas han logrado convertirse en un factor totalmente indispensable dentro del aprendizaje, y es que aquellas personas que dominan otros idiomas tienen mayores probabilidades de conseguir un mejor puesto de trabajo.
Sin embargo, teniendo en cuenta que las fórmulas usadas para aprender y mejorar en el dominio de otros idiomas han evolucionado últimamente, es común que muchas personas sientan la necesidad de mejorar su segunda lengua al no tener la certeza de estar haciéndolo de forma apropiada.
En este sentido, suelen preguntarse ¿cómo puedo mejorar el nivel de mi segundo idioma? Y es precisamente eso lo que queremos explicar a través de este artículo.
Recomendaciones para mejorar fácilmente el nivel de tu segundo idioma
Ahora bien, a continuación te presentamos varios consejos básicos y efectivos que pueden ayudarte a mejorar con facilidad tu segundo idioma:
Repite en voz alta
Trata de imitar palabras con el fin de practicar tu pronunciación, y poder acostumbrarte a su acentuación.
En este sentido es recomendable que primero escuches el contenido y sigas la transcripción, después debes leer en voz alta el texto, asegurándote de intentar imitar tanto el ritmo como la entonación de cada palabra.
No prestes atención a aquellas palabras que puedas pronunciar erróneamente, y enfócate en conseguir un ritmo fluido, asimismo no olvides repetir todo el proceso continuamente.
Este proceso donde es más recomendable es en una academia de inglés en Barcelona, donde podrás hablar delante de muchas personas para poder desenvolverte de mejor forma.
Háblate
Aunque hablarte a ti mismo podría parecer tonto, puede ser muy efectivo para que logres mejorar tu otra lengua, por eso, puedes aprovechar cada momento posible para hablarte en voz alta.
En este sentido, podrías optar por decirte las cosas que debes realizar a lo largo del día mientras te preparas para el trabajo, o intentar contarle a alguna cámara imaginaria la receta que estás usando para hacer la cena. ¡Todo es válido!
Esto no solo te ayudará a evitar la vergüenza al tener que hablar en inglés con alguna otra personas, sino que además te permitirá mejorar tanto tu vocabulario como tu gramática.
Practica la lectura
Leer destaca por ser una gran forma de enriquecer el vocabulario que tienes de tu segundo idioma.
Al hacerlo es importante que te centres en intentar entender el texto y al mismo tiempo, lograr familiarizarte en mayor medida con la estructura de dicha lengua, evitando tomar en cuenta la gramática.
Canta
Otra gran forma de mejorar los conocimientos que posees de tu segunda lengua, consiste en escuchar música.
Y es que por lo general, debido al ritmo de la música, las expresiones y la pronunciación, el vocabulario y las repeticiones, podrás aprender y mejorar con facilidad y aprovechando al máximo esta herramienta al alcance de todos.
Puedes comenzar buscando tu canción preferida en YouTube, comienza primero escuchándola, pero sin prestar atención a su letra, después hazlo viendo la letra y por último, trata de entender la canción sin necesidad de ver la letra.
Grábate
Al no escucharte será imposible que sepas dónde se encuentran tus errores. Al buscar expresarte de la manera más similar posible a lo que lo haría un hablante nativo, podrías optar por grabar tu voz ocasionalmente.
Para hacerlo puedes escuchar algún audio y después leer su transcripción en voz alta, mientras te grabas.
Después, deberás buscar las diferencias que existan entre la versión original y la tuya de este modo podrás trabajar en mejorar sonidos específicos, ya que al tener la capacidad de ver tus propios errores, podrás avanzar más en conseguir una apropiada pronunciación.
Presta atención tanto al ritmo como a la forma en que los sonidos se unen
Es importante que escuches de qué forma se unen los sonidos en tu segundo idioma, para después poder tratar de imitarlo al momento de hablar.
Un claro y práctico ejemplo de esto podría verse en la frase “How much is it?” (que se traduciría como ¿Cuánto cuesta?).
Ninguna persona dice How-much-is-it?, separando completamente cada palabra; de hecho, lo que suele oírse suele ser algo como “hháumaa·chi·sit”; por lo que al aprenderte esta frase, debes aprenderla de este modo. Y sucede igual con el resto.
Esto te permitirá comprender en mayor medida lo que te dicen al hablar y al mismo tiempo podrás comenzar a hablar con más fluidez.
Cambia la velocidad
Independientemente si lo haces al hablar solo, al leer en voz alta o al practicar diversas estructuras, lo mejor es que intentes comenzar haciéndolo de forma lenta y pausada, tan lento como puedas, de la misma forma que al hablar en cámara lenta.
Después puedes ir subiendo poco a poco el ritmo, intentando hacerlo más rápido hasta que prácticamente no logres vocalizar.
Cabe mencionar que este ejercicio resulta muy útil para que logres ver de que forma se articulan los diversos sonidos y al mismo tiempo, para conseguir mejorar tu agilidad.
Traduce mentalmente siempre que puedas
Mantén presente aquellas frases que escuches o leas, después intenta pensar cuál sería la manera adecuada de traducirlas a tu segunda lengua. Esto resulta ideal para que puedas conseguir nuevas expresiones y vocabulario, ayudándote así a mejorar tu agilidad oral.
Grupos de conversación
Hablar en una lengua distinta suele ser la parte más difícil, incluso si eres muy bueno con el vocabulario y la gramática. Sin embargo, al no practicar no podrás desarrollar una suficiente soltura.
Por eso puede ser recomendable que te unas a grupos de conversación donde puedas conocer y hablar con otras personas que desean mejorar, y también con personas nativas.
Deja una respuesta