La llegada de una mascota al hogar es un momento especial y único, especialmente para…
Si esta época de pandemia nos ha obligado a algo, sin duda alguna esta consiste en realizar una mayor cantidad de videoconferencias con el uso de cascos inalámbricos. Por esta razón, webs expertas en auriculares como AuricularesBluetooth.pro entre muchas otras, hacen que nos sea muy fácil ver infinidad de modelos para todo tipo de actividades incluida esta para poder trabajar de forma correcta y sin distracciones.
Porque se están vendiendo tanto en el covid por teletrabajo
Y es que trabajar desde el hogar presenta el “inconveniente” de que las reuniones ya no pueden ser presenciales y en consecuencia, el único modo de poder verse las caras suele ser mediante una webcam.
Por supuesto, en estos casos resulta esencial que las partes involucradas puedan escucharse adecuadamente, por lo que con el fin de evitar el uso de numerosos dispositivos, lo mejor es disponer de auriculares que dispongan de un micrófono integrado, los cuales son ideales para este tipo de ocasiones.
La pandemia por el Coronavirus continúa afectando a la sociedad mundial de diversas maneras, así y para numerosas personas, el teletrabajo se trata de una nueva realidad.
Esta es la razón por la cuál las videoconferencias han logrado posicionarse como una herramienta básica para el trabajo diario, dado que ayudan a aumentar tanto la productividad en las empresas, como las relaciones interpersonales, garantizando el distanciamiento necesario.
Ahora bien, al momento de participar dentro de alguna videoconferencia resulta fundamental lograr escuchar y ser escuchados de forma clara y es justamente por eso, que los auriculares para videoconferencias se están vendiendo en gran medida durante esta crisis sanitaria, ya que para poder garantizar la calidad de estos encuentros virtuales, es preciso contar con las herramientas adecuadas.
Consejos para elegir unos perfectos
Al momento de escoger unos auriculares o cascos perfectos para poder trabajar desde casa y realizar videoconferencias, es preciso prestar atención a ciertos aspectos como la comodidad, autonomía, calidad de sonido, etc.
Por eso, a continuación estaremos presentando diversos consejos que resulta conveniente tener en cuenta, a fin de poder asegurarse de elegir los mejores cascos del mercado entre las diversas opciones disponibles:
Autonomía
Con el fin de realizar videoconferencias profesionales, lo más apropiado suele ser apostar por auriculares cableados y no por modelos que funcionan con Bluetooth, ya que estos últimos suelen agregarle a la comunicación cierta latencia, de alrededor de 150-200 milisegundos.
Calidad de sonido
El driver, también conocido como transductor, se trata específicamente del tamaño que poseen los “altavoces” con los que cuentan los diversos auriculares.
En este sentido, al ser capaces de equipar un transductor de mayor tamaño el cual logre ocupar el pabellón auditivo completamente, logrando generar un sonido mucho mejor y sobre todo, cercano a la realidad, lleno de matices y detalles, los auriculares circumaurales destacan por ser capaces de proporcionar una mayor calidad de sonido.
Sin embargo, del mismo modo que sucede en el caso del precio, el que tengan un tamaño más grande no quiere decir que la calidad siempre será mayor, aunque por regla general, aquellos auriculares que poseen transductores que sobrepasan los 40mm suelen proporcionar una gran calidad.
Micrófono de calidad por favor
Al elegir auriculares para videoconferencias, es importante que los mismos cuenten con micrófono, en este sentido es usual conseguir 2 modalidades diferentes: con micrófono externo o con micrófono interno.
Elegir entre una u otra opción depende directamente de los gustos personales de cada usuario.
Sin embargo, se aconseja apostar por unos auriculares con micrófono externo y de preferencia, que se pueda mover, ya que de este modo será posible ubicarlo en la posición más conveniente en cada ocasión.
De igual manera, cabe señalar que antes de comenzar a participar en cualquier videoconferencia, resulta esencial asegurarse de conocer bien los auriculares que se usarán e incluso realizar pruebas de sonido con el fin de encontrar la mejor posición para el micrófono.
En este sentido, lo más aconsejable suele ser colocarlo no muy lejos de la boca y de ser posible enfrente, de tal manera que logre recoger la voz de forma clara. En cualquier caso, es recomendable probar distintas posiciones y también grabarse con la cámara incluida en el ordenador, a fin de saber qué tal se escucha.
Una vez que se logre conseguir la posición más idónea, hay que evitar mover después el micrófono tanto como sea posible y en caso de llegar a moverlo, lo mejor será tratar de colocarlo de nuevo en la misma posición durante las siguientes videoconferencias.
De este modo será posible lograr obtener un sonido mucho más homogéneo.
Deja una respuesta