¿Cómo invertir en la bolsa de valores?

Invertir en Bolsa de Valores

Cuando desees invertir en la bolsa de valores, hay algunas preguntas sencillas que debes plantearte para definir el objetivo que debe lograrse y evitar las dificultades. Dependiendo de este objetivo y del riesgo, hay direcciones a seguir, siempre teniendo en cuenta que invertir en el mercado de valores conlleva riesgos.

Es importante evitar las estafas a la hora de invertir en bolsa

Para saber si invertir la bolsa es para ti, aquí te presentamos algunos consejos para evitar el fracaso y las trampas.

Aunque parezca obvio, este primer punto siempre es indispensable. Para invertir bien en el mercado de valores es necesario comenzar por no ser confundido pon un profesional financiero deshonesto.

Hay estrategias simples para evitar el engaño:

  • Comprueba que el sitio web en el que te estás preparando para invertir en la bolsa de valores, no esté en la lista negra de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
  • No le des demasiada credibilidad a toda promesa comercial, recuerda que una de las mayores estafas de la historia fue el famoso caso Madoff, que se fundamentó en una promesa de un alto rendimiento entre el 10% y 15%. Así que cuando te ofrezcan tasas un tanto elevado comienza a
  • Confía en los grandes operadores bancarios reconocidos.

¿Qué inversión elegir?

Encontrar cual es la mejor inversión no es tarea fácil. Para eso y en primer lugar es importante saber cuál es tu propósito, ¿por qué invertir?

Si deseas invertir a medio plazo para prepararte para la jubilación o para un proyecto en particular, es bueno optar por una cartera diversificada. Este tipo de gestión hace posible beneficiarse del rendimiento general del mercado de valores (riesgo diversificado), al tiempo que puedes tomar más opciones personales en una parte de la inversión.

Expectativa de ganancia rápida

Si tienes la idea de invertir en el mercado de valores para enriquecerte rápidamente, mejor dedícate a otra cosa. A menos que tenga mucha suerte, no duplicarás tu inversión en el primer año, tal vez ni siquiera en el segundo.

El inversionista informado

Este es el perfil del especialista del proyecto. Cuando se realiza la inversión en el mercado de valores porque se tiene confianza en una empresa o en un sector en particular, se regresa al origen de la bolsa de valores.

Básicamente la subvención se realiza para encontrar financiación para proyectos de desarrollo empresarial.

Si deseas ayudar al desarrollo de ciertas empresas o invertir en nuevas energías, ecología, economía social y solidaria, definitivamente el inversionista informado es tu perfil. Si te identificas en este perfil, es porque sabes en qué área deseas invertir.

Economía e inversión en bolsa

Cuando compres una acción, piensa como un socio

Las acciones no son solo papel, son un título de propiedad que representa el capital de una empresa. Si compras acciones en un negocio, debes trabajar un socio responsable. Sigue de cerca como se desenvuelve la empresa y estudia sus informes anuales.

Busca valores de calidad en el mercado de valores

Se recomienda centrarse en identificar las empresas que tienen ventajas competitivas sostenibles. Una ventaja competitiva sostenible es una buena garantía de que la compañía seguirá siendo rentable durante muchos años.

Esta ventaja competitiva puede tomar la forma de una marca fuerte.

Algunas reglas que se han de tomar en cuenta
Definir un presupuesto de riesgo y atenerse a él

Establece el nivel de exposición de tu capital, por ejemplo del 5% al 30% de tu capital en acciones o más si no le temes a la volatilidad del mercado bursátil.

La volatilidad del mercado no debe impedirte dormir, ya que las inversiones en el mercado de valores deben considerarse inversiones a largo plazo. Además no es necesario ver el comportamiento de las acciones todos los días, una mirada cada cierto tiempo es suficiente.

Esto es lo que llaman los profesionales medición.

Diversificar

Si te es posible invierte en al menos 20 empresas diferentes. Los que han perdido en este tipo de inversión tal vez no fueron razonables, probablemente son personas  que apostaron por una sola compañía y esa amarga experiencia tal vez les hizo concluir que el mercado de valores es demasiado arriesgado.

Deja una respuesta