Qué es velocidad de sedimentación globular alta

chica-joven-tumbada-en-la-cama-y-llevando-gafas-rosas

Actualmente existen análisis y exámenes que pueden ayudarte a determinar ciertos aspectos de tu salud.

Qué es la velocidad de sedimentación globular y cómo saber que lo tienes

En caso de inflamaciones o infecciones, se realiza una prueba de sangre que ayude al médico a realizar diagnósticos esenciales para proceder con un tratamiento o darle seguimiento a una enfermedad en específico.

La velocidad de sedimentación globular alta, se trata de un análisis realizado a tu sangre, mediante él se puede conocer la presencia de inflamaciones o infecciones en el cuerpo.

Aunque no se trata de un método para realizar un diagnóstico, sirve para que el médico logre diagnosticar o seguir la evolución de una patología inflamatoria. Al colocar la sangre dentro del recipiente para la prueba, los glóbulos rojos se van asentando en el fondo del mismo de forma gradual.

La inflamación tiene la capacidad de aglomerar a todas las células con una mayor densidad que las individuales, por lo que se terminan asentando en el fondo de una manera más rápida.

Mediante este análisis se puede medir la distancia que recorren los glóbulos rojos en un plazo de tiempo determinar y al ir bajando dentro del tubo de ensayo. Si el descenso de los glóbulos rojos es mayor, la respuesta del sistema de defensa del cuerpo también será mayor.

 ¿Por qué se realiza?

  • El análisis de velocidad de sedimentación se puede utilizar en varias ocasiones. La más común de ellas es para la evaluación de una fiebre que parece no tener causa, así como ciertos tipos de artritis y los síntomas que se produzcan en los músculos.
  • De igual manera, se utilizan para la confirmación de diagnósticos de algunas enfermedades, tales como la arterias de células gigantes, la artritis reumatoide, entre otras.
  • Por otro lado, también lo utilizan para saber cuán grave resulta la respuesta inflamatoria y a la vez ayuda a controlar los efectos causados por los tratamientos.
  • Dado que se trata de un análisis que no es capaz de determinar qué afectación es la que provoca las inflamaciones en el cuerpo, la mayoría de las veces se combina este análisis con otro de sangre, como por ejemplo el de proteína C reactiva.

 ¿Cómo se realiza?

  • Dado que se trata de un análisis de sangre sencillo, no tienes que ayunar antes de realizarlo, como es el caso de otros estudios.
  • El procedimiento para obtener la sangre también es sencillo, una enfermera o asistente médico se encarga de extraer la sangre usando una aguja insertada directamente en la vena de tu brazo.
  • Una vez que realicen el análisis, es posible que tu brazo se encuentre un poco sensible durante varias horas, después de ello podrás retomar tus actividades diarias sin problema.

 ¿Qué tan exacto es el análisis?

  • Son muchas las patologías capaces de influenciar sobre las propiedades de la sangre, y a su vez esto termina afectando la velocidad con la que descienden los glóbulos rojos dentro del tubo de muestra.
  • Por tal motivo, la información respecto a la patología inflamatoria que puedas estar sufriendo y la cual tu médico busca averiguar por medio del análisis de su sangre, puede ocultarse debido a estas y otras enfermedades.

  • Los elementos que pueden complicar el análisis pueden ser la edad, embarazo, problemas con las tiroides, anemia, infecciones y algún tipo de cáncer.
  • El médico donde realices el análisis debe determinar estos factores que pueden complicar la interpretación de los resultados obtenidos, por medio de la velocidad de sedimentación.

¿Cuándo se pide este análisis?

  • La solicitud de este análisis se realiza principalmente cuando el médico tiene sospechas de una patología que pueda provocar inflamaciones en alguna zona del organismo. Hay una gran variedad de trastornos inflamatorios de los cuales se puede tener indicio por medio del uso de este análisis.
  • Un ejemplo de ello es cuando se sufre de artritis y se cree que es la causante del dolor e inflamación en las articulaciones, o bien cuando se presentan síntomas gastrointestinales que se pueden estar produciendo por una patología inflamatoria en los intestinos.
  • Como ya hemos mencionado, el análisis de velocidad de sedimentación globular se solicita junto a otras evaluaciones, cuando la persona presenta dolores de cabeza, pélvicos o en los hombros, vasculitis sistémica, pérdida de peso, rigidez en las articulaciones, entre otros.
  • También se pide este análisis de manera regular para monitorizar el desarrollo de las enfermedades

Otros aspectos importantes que hay que conocer

Es posible que la VSG se encuentre alta ante dos tipos de proteínas, el fibrinógeno que se trata de una proteína de la coagulación y que también se utiliza para conocer la inflamación y las globulinas.

Mediante análisis se puede determinar cuál de las dos ocasiona el incremento de la VSG. Además, el valor de VSG en las mujeres es más alto, sobre todo cuando están menstruando o durante el embarazo, se puede conseguir un incremento transitorio.

Por su parte, en los niños es posible pedir la prueba para realizar diagnósticos de enfermedades, como la de Kawasaki o la artritis reumatoide.

Ahora ya sabes un poco más sobre la velocidad de sedimentación globular alta, análisis sencillo y de gran utilidad para que los médicos puedan diagnosticar inflamaciones en el organismo, para después proceder a realizar exámenes que determinen su origen.

Su facilidad y rapidez la convierte en una de las mejores opciones en la actualidad para ver si los VSG están altos, e incluso para ver la evolución de enfermedades ya diagnosticadas.