España cae del num. 7 al num. 23 en el ranking de la salud a nivel mundial

espana cae salud nivel mundial

Tenemos que decir que España es un país donde nos gusta mucho el vicio y con vicio quiero decir el tabaco y la bebida, pudiendo ser estas dos causas el problema que nos haya hecho descender de un número 7 a un 23.

Pero el tabaco y el alcohol no tendrían la culpa de todo, ya que desde hace muchos años hemos dejado de comer comida casera y solo nos alimentamos de dulces y comida rápida.

El ranking de la salud nos deja en un mal puesto

De esta manera hace la advertencia el Estudio Global de la Carga de Enfermedades o por sus siglas GBD 2016 que fue publicado en la fecha de este viernes por The Lancet y que además, fue realizado mediante lo que fueron cinco estudios a nivel mundial hechos por una cantidad de más de 2.500 personas que colaboraron de unos 130 países y que de manera anual informa acerca de las caudas de mortalidad, las esperanzas de vida y las posibilidades de una vida saludable.

El doctor Joan B. Soriano, quien es un profesor que está asociado a la Medicina del Instituto Investigación Hospital Universitario de la Princesa o por sus siglas IISP y que además es un coordinador del mencionado macro informe en el cual aparte de esto tuvo la oportunidad de participar en trece centros de investigación en España, ha explicado lo siguiente: “el informe es una radiografía del estado de salud del mundo que recoge la evolución de cada país desde 1990 hasta la actualidad”.

Por otro lado y según información de GBD, en el año 2016 y en España, fallecieron una cantidad de 208.900 hombres y una cantidad de 209.600 mujeres. Las causas que son principales de la mortalidad que son más frecuentes por lo que es el orden de la magnitud, aún son las enfermedades cardiovasculares, otras enfermedades como el Alzheimer, el cáncer en los pulmones, los accidentes vasculares cerebrales y también lo que es la enfermedad pulmonar obstructiva crónica conocida también por sus siglas EPOC.

Los españoles nos cuidamos menos

Además de esto las causas principales de muerte, son aquellos trastornos en la cervical y en la columna, las enfermedades cardiovasculares al igual que en caso anterior, el Alzheimer, lo que son los trastornos de órganos sensoriales y también se encuentra incluido el cáncer de pulmón.

La advertencia que hace Soriano es la siguiente: “se puede decir que el dolor de espalda, la migraña y la pérdida de la audición están cobrándose un peaje cada vez mayor en la salud de los españoles”.

Sin embargo, lo que es el margen de los problemas de salud que son lo que restan la calidad de vida, hace sobresaltar lo que son los malos hábitos de salud que muchas personas en España tienen, como lo es el tabaquismo o el consumo del alcohol, los cuales han hecho que este país haya caído de una manera significativa en lo que es el ranking a nivel mundial de los Objetos de Desarrollo Sostenible, que fueron establecidos por la ONU para el año 2030.

Deja una respuesta