¿Qué ejercicios puedo se pueden hacer en casa?

Al momento de querer mejorar nuestro estado físico, no es preciso pagar una suscripción para acudir a algún gimnasio, ya que existe la posibilidad de lograrlo siguiendo algunas sencillas rutinas fáciles de realizar en casa, sin necesidad de usar accesorios y/o aparatos.

Ejercicios caseros y sencillos de realizar

Si este es tu caso y quieres saber de qué forma comenzar a hacer ejercicio en casa, ¡no te pierdas este artículo!

A continuación vamos a presentar una variedad de ejercicios que además de ser fáciles de hacer, se pueden realizar sin problema en casa, a fin de mantenernos en forma.

Pero antes, cabe señalar que con el fin de conseguir los mejores resultados, es conveniente crear una rutina compuesta con series de repeticiones para cada uno de los ejercicios que presentamos, y asegurarse de realizarla varias veces a la semana.

Saltar

El salto consiste en un ejercicio que se realiza mucho, ya que además de ser divertido, también resulta muy apropiado para fortalecer las piernas y al mismo tiempo bajar de peso.

En cualquier caso, para realizar este ejercicio hay que colocarse con los pies en paralelo y ligeramente separados. Después se doblan las rodillas un poco y se toma impulso hacia arriba manteniendo los brazos alzados. Hay que realizar 15 repeticiones con intervalos de 15 segundos.

Salto de estrella

En este caso hay que saltar al mismo tiempo que se elevan los brazos y se separan las piernas. Este, al igual que el anterior, suponen grandes ejercicios para precalentar los músculos antes de comenzar cualquier entrenamiento.

Para llevarlo a cabo, hay que comenzar colocando los brazos a un lado del cuerpo y mantener las piernas en paralelo, después hay que saltar hacia arriba y al hacerlo, subir los brazos y asegurase de separar las piernas formando así un tipo de estrella con el cuerpo.

Estocadas

Se trata de un ejercicio perfecto para lograr fortalecer tanto las piernas como los glúteos, así que al momento de realizarlo hay que colocarse de pie y mantener la espalda recta.

Después se debe dar un paso hacia al frente a la vez que se flexiona la pierna contraria, de tal manera que la rodilla tendrá que quedar cerca del suelo. Después se regresa a la posición inicial y se realiza lo mismo con la pierna contraria, intercambiándolas en cada repetición.

Sentadilla contra la pared

Para este ejercicio hay que colocar la espada apoyada contra la pared y después flexionar las rodillas, de tal forma que el cuerpo quede en la posición que tendría al sentarse en alguna silla.

Hay que mantener dicha posición durante unos 30 segundos por repetición y a medida que vaya avanzando el tiempo, será posible empezar a sentir el peso de todo el cuerpo alrededor de las piernas.

Sentadillas

Para realizar las sentadillas tradicionales, hay que doblar las rodillas al mismo tiempo que los brazos se estiran hacia el frente y la espalda permanece recta. En este ejercicio, la clave consiste en usar todo el peso corporal a fin de fortalecer no solo los muslos, sino también los glúteos.

Abdominales

Con este ejercicio es posible fortalecer los músculos que forman el abdomen, al mismo tiempo que mejoran la postura.

En este caso, es preciso colocarse sobre la espalda y mantener las rodillas dobladas, las manos deben ir en la parte posterior de las orejas y los codos tienen que mantenerse abiertos.

Una vez en la posición sea correcta, hay que impulsarse hacia arriba, tratando de que el tórax se acerque hasta las piernas y en el caso de los principiantes, no es preciso que la espalda se eleve totalmente.

Paso atrás

Ese ejercicio te ayudará a fortalecer las piernas, además de ser perfecto para tonificar los glúteos.

Al llevarlo a cabo hay que colocarse de pie, manteniendo extendidos los brazos al frente, después hay que mover hacia atrás una pierna y flexionar la pierna contraria. Después se regresa a la posición inicial y se continúan haciendo repeticiones (15 veces) alternando las otras piernas.