El vino es sinónimo de diversión y es por eso que los visitantes se entretienen…
Barcelona es más que una vibrante ciudad mediterránea llena de cultura, arte y vida nocturna. También cuenta con hermosas playas a lo largo de su costa, que ofrecen una oportunidad única para practicar surf rodeado de la energía cosmopolita de la ciudad.
A pesar de no ser un destino surfista tan famoso como otros en España, Barcelona reúne excelentes condiciones para disfrutar de este deporte acuático: olas suaves y estables, amplias playas de arena dorada, y un clima templado gran parte del año que permite meterse al agua sin congelarse.
Formas de hacer surf por Barcelona
Ya seas un surfista experimentado o un novato con ganas de probar las primeras olas, Barcelona puede convertirse en tu nuevo spot favorito. Sus playas urbanas cuentan con todo lo necesario para una experiencia de surf inolvidable.
Si quieres saber más sobre cómo practicar surf en Barcelona, los mejores spots según las condiciones, el equipo que necesitas y consejos útiles de expertos locales, sigue leyendo este completo guía. Descubrirás por qué Barcelona esconde un paraíso secreto para los amantes del surf.
Equipamiento necesario
Para poder disfrutar del surf en Barcelona, lo primero que hay que conseguir es el equipo adecuado. Esto incluye una tabla de surf estable y maniobrable, ideal para surfistas principiantes. Las tablas de foam o espuma suelen ser las más recomendadas para empezar.
También es imprescindible contar con un traje de neopreno de buena calidad, incluso en verano, ya que el agua del Mediterráneo nunca llega a entibiarse.
El neopreno ayuda a mantener el calor corporal y evita rozaduras con la tabla. Los trajes de 3/2 mm son ideales para casi todo el año.
Por supuesto, no puede faltar una correa o leash para sujetar la tabla a la pierna, así como cera o parafina para aplicar a la tabla y mejorar el agarre sobre las olas.
Las mejores playas para surfear
La Barceloneta es la playa urbana por excelencia en Barcelona y la más cercana al centro de la ciudad. Su oleaje suave la hace perfecta para quienes se inician en el surf. En los extremos norte y sur de esta playa se forman las mejores olas.
Otra playa muy popular entre los surfistas locales es laNova Icària, al lado del Port Olímpic. Tiene fondos de arena que producen olas largas y estables, ideales para practicar maniobras. Hay una escuela de surf en esta playa.
Por otro lado, Bogatell es una playa menos transitada, con agua limpia y oleaje moderado. Es ideal para surfistas con algo más de experiencia que buscan olas con un poco más de fuerza y tubos.
Consejos para surfear en Barcelona
Para aprovechar al máximo el surf en Barcelona, lo mejor es madrugar para evitar que el viento levantado del mediodía estropee las olas. Lo ideal es comenzar a surfear a primera hora de la mañana.
También es recomendable alternar entre playas según las condiciones climáticas de cada jornada. Si hay viento de levante, es mejor dirigirse a playas protegidas como Bogatell. Con viento de poniente, la Barceloneta suele tener el mar más calmado.
Otro consejo muy útil es alquilar o compartir tabla y trajes de neopreno con otros surfistas, en lugar de llevar equipo propio. Así se ahorra en costes. También se puede tomar clases con instructores expertos para aprender rápido.
Un deporte apto para todos
Aunque parezca difícil dominar las olas, el surf es un deporte que personas de todas las edades y condiciones físicas pueden disfrutar. Lo principal es contar con el equipo apropiado y tomar las debidas precauciones de seguridad.
Sacar partido del oleaje de Barcelona y lograr ponerse de pie sobre la tabla por primera vez es una sensación indescriptible. El surf es una excelente actividad recreativa para probar en familia o con amigos mientras se disfruta de las playas de la ciudad.
Escuelas de surf en Barcelona
Para aquellos que se inician en el surf o quieren perfeccionar su técnica, la mejor opción es tomar clases con instructores profesionales. En Barcelona hay varias escuelas reconocidas de surf que ofrecen cursos para todas las edades y niveles.
Hay escuelas muy famosas por ser tradicionales y que ofrecen clases diarias para grupos reducidos. Tienen tabla y trajes para prestar a los alumnos; mientras que otras imparten clases particulares y también cursos intensivos de varios días.
Las escuelas garantizan una progresión rápida y segura en el aprendizaje del surf, corrigiendo errores y enseñando a optimizar las habilidades en el agua.
Competiciones locales de surf
A lo largo del año se organizan varios campeonatos y competiciones de surf en Barcelona que atraen a los mejores riders regionales.
El Barcelona Surf City es un evento que se celebra cada verano en la playa de Sant Sebastià, con competiciones de longboard y otras modalidades. También está el popular concurso Bogatell Pro-Am Surf Contest en primavera.
Asistir a estas competiciones como espectador es una buena forma de inspirarse y motivarse a seguir progresando en el surf. Se puede aprender mucho sólo de observar a los experimentados competidores en acción sobre las olas.
Otras alternativas: paddle surf y bodyboard
Además del surf tradicional, en Barcelona se pueden encontrar opciones como el paddle surf (de pie sobre una tabla más grande propulsada con un remo) o el bodyboard (montado sobre una pequeña tabla de espuma).
Ambas modalidades son más fáciles de aprender que el surf y permiten deslizarse sobre las olas desde la primera sesión. El paddle surf se está volviendo muy popular para hacer ejercicio al aire libre mientras se disfruta del mar.
Así que la próxima vez que visites Barcelona, trae tu tabla y equipo de neopreno y apróntate a vivir la emoción del surf en el Mediterráneo.