El turismo siempre ha sido una actividad de experiencias mixtas. No importa el lugar que…
El comercio es uno de los sectores de la economía más importantes que existe desde los tiempos más remotos, el cual a lo largo de la historia ha ido experimentando cambios hasta como lo conocemos hoy en día, y es por ello que nos encontramos con un término que no es muy conocido por todos, el retail.
Lo más probable es que esta sea la primera vez que lees algo sobre el retail, y si lo has visto en alguna ocasión puede que no hayas entendido de qué se trata, una situación por la que pasan muchas personas cada día.
En el caso de que tengamos la razón con el planteamiento anterior, te invitamos a seguir leyendo este post hasta el final, ya que estaremos explicando qué es el retail y las diferencias que tiene con un mayorista.
Definiendo el retail
Tener en claro el concepto de retail y que no es lo mismo que un mayorista te ayudará mucho si quieres dedicarte de alguna forma al comercio, de hecho podríamos decir que es fundamental que tengas muy en claro todo lo respecto a este tema para que llegues a alcanzar el éxito en este sector de la economía.
Aunque puede sonar un poco sofisticado y algo muy peculiar, retail no es más que el comercio minorista, aquel sector económico que se encarga de proveer servicios y bienes a los consumidores finales, por lo que aquí se integran todos los comercios que hacen llegar los productos a los clientes individuales.
El sector retail se encuentra en todos los lugares a los que vamos, ya que su función es establecer el contacto directo de los productos a los consumidores, tal y como ocurre con las carnicerías, librerías, etc., por mencionar algunos ejemplos.
La venta de los productos en el retail a los consumidores finales se realiza por cada uno de los artículos que desee adquirir, y es por ello que las condiciones de compra son las mismas sin importar la cantidad que estos terminen comprando.
Teniendo en cuenta lo anterior también podríamos identificar al comerciante minorista con la palabra retail, otra forma de indicar que es quien hace la venta de productos en cantidades que no son muy elevadas.
Retail vs. mayoristas
Ahora que conoces qué es verdaderamente el retail podemos proceder a explicarte sobre las diferencias que hay entre este sector de la economía y el mayorista, ya que a pesar de que ambos se dedican al comercio, lo hacen de una manera totalmente distinta, como veremos a continuación.
1. Productos
Un retail es un comerciante que solo se encarga de la venta de productos que son elaborados por otros, por lo que no tiene entre sus responsabilidades la fabricación de ellos, solo se encarga de colocar en venta los mismos al consumidor final.
En cambio un mayorista es aquel que se encarga de proveer al retail de los productos que serán comercializados por este último, ofreciendo un precio especial por las grandes cantidades que compre de los mismos, a fin de que pueda obtener una ganancia cuando concrete la venta de estos con sus clientes.
2. Canales de venta
Otra de las diferencias que tiene un retail con un mayorista, es que el primero utiliza las tiendas o establecimientos físicos como canales de venta para comercializar sus productos al cliente final, así como el ecommerce, es decir, tienen una interacción directa con quienes adquieren los mismos.
Por su parte un mayorista no tiene ningún tipo de interacción con los compradores finales de un producto, esa responsabilidad es netamente del retail, dado que sus ventas son solo en grandes cantidades.
3. Logística
Quienes se dedican al retail cuentan con almacenes que se encargan de distribuirle los productos que venderán a sus compradores, ya sea por medio de empresas de transporte o por sus propios medios, mientras que el mayorista es quien maneja dichos almacenes, es decir, el encargado de hacer que los productos lleguen a donde serán comercializados.
4. Ganancias
Teniendo en cuenta que el retail solo se dedica a la comercialización de productos terminados al consumidor final, este obtiene como beneficio la diferencia que queda entre el precio dado por el mayorista y el precio de venta.
Por su parte un mayorista si se encarga de la producción de los productos, así que debe establecer esto en su estructura de costes para poder ofrecer al retail un precio acorde para que obtenga ganancias, sin que eso signifique que él tenga pérdidas.
5. Ventas mayores
Si bien el retail vende productos en cantidades individuales al consumidor final, este tiene la posibilidad de que la compra de estos se repita más, ya que se trata de compras pequeñas, algo que no ocurre con un mayorista, teniendo en cuenta que la compra de su mercancía se hace en grandes cantidades.
6. Marketing
En el retail el marketing de los productos no está dirigido al mismo público que con un mayorista, ya que este debe enfocarse a los consumidores finales y no a los comerciantes minoristas, otra de las grandes diferencias que tienen ambos conceptos dentro del comercio.
Gracias a lo mencionado es que el retail tiene más gastos por concepto de marketing de sus productos, que los que puede tener un mayorista.
Tanto el retail como el mayorista son muy importantes dentro del comercio, de hecho se complementan y es eso lo que permite el funcionamiento del sector económico. Mientras que el mayorista hace llegar los productos a los establecimientos comerciales, el retail permite a los consumidores comprarlos de forma individual.