Libros para leer en verano

Cuando el verano se acerca, también lo hacen los días de calor, piscina, playa, viajar, etc., e incluso los días para relajarnos mientras leemos un buen libro.

Por eso, a lo largo de este post estaremos hablando un poco sobre aquellos libros que se pueden leer este verano, los cuáles incluso podemos llevar en nuestras maletas, en caso de salir de viaje.

Mejores Libros para leer durante el verano

Existen numerosos libros que conviene leer, sin embargo, entre aquellos textos que pueden leerse a lo largo del verano, podemos destacar libros como los mencionados a continuación:

Los ingratos, de Pedro Simón

A través de “Los ingratos”, Pedro Simón nos ofrece un increíble ejercicio de nostalgia, y nos presenta uno de esos libros que aunque deseamos terminar de leer, no queremos llegar a su última página, sino que desearíamos que siguieran mucho más.

Este libro se trata de un claro homenaje a la generación, tanto de nuestros abuelos como de nuestros padres, quienes tras vivir la guerra y posguerra, intentaban aprovechar al máximo cada garbanzo del cocido, debido a que pasaron bastante hambre.

La historia se desarrolla en el año 1975, dentro de un pueblo al cual llega una maestra nueva junto a sus hijos.

El más pequeño, llamado David, deberá adaptarse a una vida rural, mientras que una cuidadora llegará para cambiar por completo el curso de su vida.

Los Siete Maridos de Evelyn Hugo, de Taylor Jenkins Reid

Este libro se encuentra entre esos textos que mientras menos sepamos acerca de ellos, antes de comenzar a leerlos, mucho mejor.

Consiste en una novela que presenta la historia de una gran estrella de Hollywood que, al cumplir 80 años, toma la decisión de contarle a  una periodista totalmente desconocida cada uno de los secretos y la verdad sobre su vida.

Evelyn Hugo se encuentra inspirada directamente en mujeres como Ava Gardner, Rita Hayworth y Elizabeth Taylor (quien tuvo 7 esposos).

Se trata de un libro muy agradable de leer, de los que es preciso continuar hasta llegar al final porque deseamos conocer qué ocurrirá luego; y es que los giros de esta gran historia resultan completamente increíbles.

¡Salva al gato!, de Blake Snyder

Consiste en un libro completamente grato de leer, el cual gira en torno a la elaboración de guiones.

El aspecto más destacado de este texto, tal vez sea el hecho de que utiliza un lenguaje bastante cercano, claro y adecuado para novatos.

El mismo cuenta su experiencia como parte de Hollywood, y aquello que pudo aprender, trasmitiéndolo a través de unos capítulos muy divertidos y varios ejercicios al terminar cada uno.

Los nombres epicenos, de Amélie Nothomb

El explícito desasosiego de “Golpéate el corazón”, ese complicado drama entre hijas y madres a través del cual, Amélie Nothomb logró deleitarnos anteriormente, ahora regresa con “Los nombres epicenos”.

Este libro se trata de la nueva obra creada por la escritora belga, donde continúa profundizando dentro de las relaciones paterno-filiales.

Este texto consiste en un tipo de cuento de hadas, contemporáneo y perverso, donde Nothomb demuestra ser una narradora experta.

En la sombra, de Jordi Nopca

Este libro para leer en verano, se encuentra soportado mediante el premio Proa de novela, el cual fue otorgado a Jordi Nopca hace poco gracias a “En la sombra”.

Hablamos de un ambicioso libro que nos presenta una interesante historia acerca de la identidad personal en la actualidad, el cual logra combinar tanto la ironía como el drama de una forma totalmente brillante.

En esta obra, las vidas de los protagonistas, un par de hermanos, transcurren de forma paralela y confluyen en diversas situaciones, e inesperadamente, durante toda la historia.

El enigma de la habitación 622, de Joël Dicker

En una noche de diciembre, en el Palace de Verbier, la habitación 622 termina con un cadáver tirado en el suelo.

Con el paso del tiempo, la investigación policial no logra concluir nunca, y todos terminan olvidando lo que ha ocurrido.

¿Qué ocurrió esa noche dentro del lujoso hotel Palace de Verbier? Se trata de la gran pregunta en torno a la cual gira este thriller, creado con el mismo nivel de precisión que los mejores relojes suizos.

A través de esta obra, Joël Dicker por fin nos traslada hasta su país natal, con el fin de presentarnos una investigación policial donde intervienen juegos de poder, un triángulo amoroso, envidias y traiciones, todo dentro de una Suiza que no resulta muy tranquila, en la que la verdad de lo sucedido resulta completamente diferente a cualquier cosa que podamos pensar.

El nombre del viento

“El nombre del viento” destaca por estar entre las obras más populares creadas por Patrick Rothfuss; se trata de una novela llena de fantasía, un poco parecida al “Señor de los Anillos”, la cual logra enganchar a cualquier lector.

Grey, de E.L. James

Independientemente de las opiniones personales que puedan existir acerca de la saga de “50 Sombras de Grey”, esta nueva obra de E.L. James resulta ser un libro obligatorio para todos los seguidores de esta autora.

Y es que a través de esta entrega, la historia ya conocida de la saga es narrada desde la perspectiva de Christian Grey.