Es muy importante que los jugadores tengan la habilidad de saber cómo preparar correctamente las…
¿Estás comenzando en el mundo de la escalada? Pues déjanos decirte que cuando practicas este deporte estás desafiando tanto la mente como el cuerpo, debido a que es un deporte de equilibrio, técnica y fuerza. Pero, ¿qué sería de la escalada sin presas? Las presas son puntos de apoyo en los cuales sus forman varían y te obligarán a realizar diferentes técnicas para agarrar la pieza de forma adecuada, además son esenciales para lograr tu objetivo, ¡llegar a la cima!
A continuación, te mostramos cada tipo de presas que te puedes encontrar en tu cumbre:
Tipos de presas:
Regletas
Las regletas, también conocidas como crimps, son pequeñas presas de escalada generalmente de unos 2 a 3 cm de ancho. A menudo, no son más anchas que la yema del dedo. Estas presas exigen una combinación de fuerza en los dedos y técnica específica para ser utilizadas de manera correcta.
Se pueden agarrar de tres maneras diferentes:
- Agarre abierto (open crimp): en este agarre se colocan las puntas de los dedos en la regleta sin que el pulgar se sobreponga. Es la forma menos intensa de agarrar una regleta y suele ser menos lesivo. Sin embargo, no proporciona el mismo nivel de fuerza de agarre que otras formas.
- Agarre medio (half crimp): utilizando este agarre, los dedos se colocan flexionandolos en un ángulo de 90 grados y el pulgar no se sobrepone con los dedos, pero puede presionar contra el lado de la regleta o el dedo índice para dar más fuerza. Como dice el nombre, es una posición intermedia.
- Agarre completo o cerrado (full crimp): aunque el agarre completo proporciona mayor fuerza, también es el agarre más lesivo debido a la tensión que se ejerce en los tendones. La punta del pulgar se sobrepone y presiona contra los dedos. Son especialmente útiles para movimientos cortos o de transición en la escalada.
Canto
Los cantos o cazuelas son presas de escalada de tamaño medio, típicamente de unos pocos centímetros de ancho, pero son lo suficientemente grandes y profundos como para que puedas agarrarlos con toda la mano o con la mayoría de dedos, permitiendo así apretar el puño cómodamente.
Este agarre es muy popular entre los escaladores debido a la estabilidad y seguridad que dan, facilitando el progreso en la escalada. También, en rutas difíciles, los cantos se convierten en un punto de descanso ideal para recuperarte y pensar en tus próximos movimientos.
Agujeros
Los agujeros, también conocidos cómo «pockets«, son huecos que están en la presa. Su tamaño puede variar, pueden ser tan amplios para introducir la mano, o estrechos y que solo te permita la entrada de uno, dos o tres dedos (monodedos, bidedos, tridedos).
Algunos pockets ofrecen un agarre cómodo y sirven como punto de descanso en la escalada, y los más estrechos como los monodedos, bidedos, tridedos, son más desafiantes debido a que concentran una gran carga en los dedos y tendones, lo que aumenta el riesgo de lesiones. Por ello, es fundamental calentar bien antes de usarlos.
Pinzas
Las pinzas son presas que tiene un agarre en el que puedes colocar la mano de forma que el pulgar quede en un lado y el resto de los dedos en otro. Están en una posición vertical y requieren fuerza en todos los dedos para usarlas cómodamente, apretando todos los dedos firmemente, igual a cómo un cangrejo agarra su presa. Aunque no necesitas tanta precisión, la fuerza es lo más importante. Con experiencia, se pueden combinar diferentes presas para involucrar más el pulgar.
Invertidos
Las presas invertidas, o también conocidos como unders, son presas con agarre invertido en los que colocas la mano de manera que la palma mire hacia arriba. Al utilizar esta presa, los dedos quedan mirando hacia arriba y, en vez de colgar la presa, se agarra desde abajo.
Estos agarres pueden ser incómodos cuando están por encima del pecho u hombros, pero se vuelven más cómodos cuando están entre la cintura y las rodillas, permitiendo un buen agarre para ascender. Cuanto más alto esté un under más desafiante es de usar a uno que este a nivel medio del cuerpo.
Romos
Los romos o slopers, son presas que tienen un agarre redondo o inclinado hacia abajo, sin cavidades para sostenerse. La eficacia de estos agarres depende del roce entre la palma y el romo al aplicar buena presión. El dominio de los slopers requiere prácticar tu equilibrio y comprender bien el centro de gravedad del cuerpo.
Laterales
Esta presa necesita un agarre de forma «lateral» en relación con el escalador. En lugar de colgarse de ella, se agarra desde el costado ejerciendo presión lateral, como si quisieras «traerla» hacia ti. Estas presas son ideales para mantener el equilibrio.
Debido a su orientación, requieren una fuerza diagonal u horizontal. Para utilizarlas correctamente, es importante colocar el centro de gravedad contrario a la presa, girar la cadera y empujar con los pies en dirección opuesta.
Como podemos observar, la escalada es un deporte que necesita no solo fuerza sino habilidad debido a la cantidad de presas que contiene. Las presas son el corazón de la escalada y dominar su uso y saber cuándo usar cada tipo de presa es importante para ascender y alcanzar la cima.