El ciclismo es uno de los deportes más peligrosos, por eso ir bien equipado es…
Pese a que Counter Strike se encuentra entre los videojuegos más conocidos y valorados de todos los tiempos, llegando incluso a tener miles de jugadores que participan tanto en competiciones internacionales como en torneos económicamente remunerados, lo cierto es que por lo general, pasar de Silver I a Global Élite suele suponer un proceso que parece eterno.
Con el fin de poder conseguir dicho rango, resulta esencial no solo saber de qué forma funciona el sistema de rangos, sino también qué se requiere para poder avanzar dentro del modo competitivo de CS:GO.
En este sentido, hay que señalar que Valve jamás ha llegado a revelar grandes detalles acerca de cómo funciona este sistema, sin embargo, sí existe suficiente información para lograr comprender su mecánica de mejor manera.
Por eso, si eres un gran seguidor de CS y deseas mantenerte al tanto de los rangos que existe en CS:GO te invitamos a continuar leyendo para que logres descubrir aquellos detalles que te permitirán subir de rango.
Listado de rangos en CS:GO
Los rangos disponibles en CS:GO, igualmente denominados “grupo de habilidad”, tienen el propósito de hacer que el juego empareje a los diversos jugadores que se encuentren a un mismo nivel al jugar alguna partida junto a otros usuarios.
De la misma manera, cabe señalar que hay rangos dentro del modo Danger Zone, al igual que insignias e incluso rangos por experiencia. Si buscas mejorar en Counter Strike, te recomendamos probar otras versiones y sobre todo descargar bots counter strike para poder mejorar tu habilidad de forma más sencilla.
En cualquier caso, la lista de rangos comienza con Silver I (en el cual suelen jugar los jugadores con menos habilidades) y finaliza Global Elite (en el cual se encuentran los mejores jugadores); en total, existen 18 rangos diferentes y a continuación te señalamos cuáles son:
Nivel bajo
- Silver I (S1)
- Silver II (S2)
- Silver III (S3)
- Silver IV (S4)
- Silver Elite (SE)
- Silver Elite Master (SEM)
Nivel medio
- Gold Nova I (GN1)
- Gold Nova II (GN2)
- Gold Nova III (GN3)
- Gold Nova Master (GNM/GN4)
Nivel Profesional o alto
- Master Guardian I (MG/MG1)
- Master Guardian II (MG2)
- Master Guardian Elite (MGE)
- Distinguished Master Guardian (DMG)
- Legendary Eagle (LE)
- Legendary Eagle Master (LEM)
- Supreme Master First Class (Supreme)
- The Global Elite (Global)
En cualquier caso, debes ganar por lo menos, 10 partidas a fin de lograr que el sistema pueda mostrarte tu rango de habilidad en CS:GO, por lo que se puede decir que los rangos profesionales o más altos, podrían llegar a suponer una tarea un poco agotadora. Y es que, indudablemente, tienes que jugar numerosas partidas con los jugadores que estén a tu mismo nivel para poder avanzar; por lo que únicamente un reducido porcentaje de jugadores suele llegar al rango de Global Elite.
¿De qué forma obtener tu primer rango?
Con el fin de conseguir tu primer rango, como ya señalamos, es preciso que juegues 10 partidas, en las que únicamente podrás lograr un máximo de dos victorias diarias.
Y aunque esto pueda resultar molesto para los jugadores, Valve apostó por la implementación de este método seguro con el propósito de impedir que los jugadores intenten engañar al sistema.
Así, te tomará por lo menos unos 5 días el poder obtener tu primer rango, pero además de eso, debes tener en cuenta que el rango inicial, jamás superará al rango de Master Guardian II.
Pero una vez que llegues ahí, tendrás la posibilidad de jugar tantas partidas como desees sin necesidad de preocuparte por un límite diario de victorias.
¿De qué manera subir de rango?
Para asegurarse de mantener el sistema de clasificación protegido, no existe una gran información oficial acerca de los factores que influyen sobre el progreso de los jugadores, ya que de lo contrario, probablemente la mayoría de los jugadores intentarían buscar su gloria individual y dejarían de lado el éxito del equipo; lo cual, sin duda, perjudica al juego considerablemente.
Por eso, nuestra mayor recomendación consiste en: enfocarse en lograr la victoria del equipo, en lugar de pensar en poder eliminar a una mayor cantidad de enemigos que tus compañeros y/o dedicarte a ser quien activa/desactiva las bombas, dado que contar con una mayor cantidad de puntos no siempre quiere decir que podrás ganar más rondas.
Debes tener presente que cuando pierdes la partida, tu rendimiento individual no tiene ningún valor.
En cualquier caso, conviene señalar que es posible que dentro de las partidas competitivas de CS:GO exista una diferencia de rango de incluso 5 niveles, y al conseguir vencer a los jugadores que tienen un rango más elevado, tendrás la oportunidad de conseguir más puntos.
No obstante, en el caso contrario, al ser derrotado por algún jugador con un rango inferior, terminarás más perjudicado de lo usual. De igual modo, si dejas de jugar durante cierto tiempo, es posible que bajes de rango.
Por eso existen jugadores que suelen sacar provecho de esto y usarlo como estrategia con el fin de ganar una mayor cantidad de partidas frente a los jugadores que, técnicamente, son más débiles.
Deja una respuesta